Objetivo del curso:
Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar eficazmente Power BI como una herramienta poderosa para el análisis de datos y la generación de informes dentro del entorno empresarial.
Temario:
Unidad 1: Conceptos iniciales
Conceptos de Business Intelligence
¿Qué es Power BI?
Componentes de Power BI
Flujo de trabajo en Power BI
Power BI Desktop
Bloques básicos: informes y paneles
Unidad 2: Obtención de datos
Conexión a fuentes de datos
Orígenes de datos
Obtener datos
Procesar carpetas
Editar consultas
Unidad 3: Transformación de datos
Tipos de datos
Nombres de columnas
Filtros de datos
Encabezados de columnas
Reemplazar valores
Separar valores
Llenar columnas
Partición de columnas
Pivotar columnas
Mover columnas
Combinar consultas
Unidad 4: Modelado de datos
Formato de datos
Ocultar campos
Ordenar campos
Introducción a DAX
¿Qué es DAX?
Historia de DAX
Columnas calculadas
Medida
Tablas calculadas
Relaciones
Editar relaciones
Cardinalidad
Dirección de filtros cruzados
Unidad 5: Objetos visuales
Componentes de un objeto visual
Gráficos de filas y columnas
Gráficos de líneas
Gráficos de torta y anillos
Tarjetas simples y compuestas
Segmentación de datos: slicers
Tablas
Formato condicional basado en reglas
Árboles de descomposición
Filtros
Administrar interacciones entre gráficos
Insertar botones, cuadros de textos, formas e imágenes
Unidad 6: Uso de informes y tableros en la nube
Publicar informes
Generar tableros
Generar objetos visuales a través de preguntas y respuestas
Uso de tableros en dispositivos mobile
Colaboración
Campus virtual 24/7
Acceso continuo
Aprendizaje a tu ritmo
Material descargable
Seguimiento personalizado
Programa completo 1 año de Campus virtual con acceso a todo el contenido
Evaluación y seguimiento
Comunicación directa con el docente
Feedback personalizado
Soporte continuo
Posibilidad de incorporar clases virtuales o presenciales
Desarrollo de habilidades avanzadas en el manejo y análisis de datos.
Mayor eficiencia en la generación de reportes y toma de decisiones.
Capacidad para estructurar y analizar grandes volúmenes de información.
Aplicación de conocimientos en escenarios reales del ámbito empresarial.
Optimización de procesos de análisis y gestión de datos.
Reducción de errores en la interpretación de información.
Mejor toma de decisiones estratégicas basada en datos precisos.
Aumento de la productividad y eficiencia del equipo de trabajo.